¿Qué tipos de terapias holísticas existen?
Te invitamos a conocer todo sobre la terapia holística integral, y lo mejor de todo es que te decimos en que institución puedes estudiarla de manera profesional, llevando clases teóricas y prácticas que te ayudarán a formarte como terapeuta.
¿Cuál es la terapia holística?
La terapia holística se refleja en un tratamiento que observa al cuerpo humano como un todo, esto debido a la visión holística en la que trabaja, la cual se refleja en un cuidado integrativo conformado por:
- Mente
- Cuerpo
- Espíritu
Y a partir de allí, se emite un diagnóstico personalizado, basado en la historia clínica y exploración física de cada paciente, todo ello de manera no invasiva, priorizando siempre:
- La autocuración del organismo.
- Armonización energética.
- Conexión personal.

¿Qué es un terapeuta holístico integral?
Por otra parte, cuando hablamos de un terapeuta holístico, nos referimos a aquel profesional de la medicina alternativa e integrativa que ha estudiado de manera profesional a las terapias holísticas.
Por lo que ayuda a pacientes sanos y enfermos a mejorar, aumentar y prevenir su salud mediante tratamientos específicos, naturales y no invasivos, logrando alcanzar el bienestar integral del cuerpo.
¿Qué tipos de terapias holísticas existen?
Entre las terapias holísticas que se conocen hoy en día se encuentran:
- Acupuntura
- Homeopatía
- Nutrición
- Aromaterapia
- Masoterapia (aplicación de masajes).
- Flores de Bach
- Reiki
- Masajes Holísticos
¿Qué cura la terapia holística?
De acuerdo a la visión integral que ofrecen las terapias holísticas integrativas, podemos mencionar que estas ayudar a sanar, curar, mejorar y prevenir las patologías existentes en diferentes planos, entre ellos:
- Físicos
- Mentales
- Emocionales
- Sentimentales
- Energéticos
- Espirituales

¿Dónde se estudia la terapia holística?
Si deseas estudiar para terapeuta holístico, no dudes en conocer el Consejo de Profesionalización y Legalización de la Medicina Tradicional, Complementaria y Holística, mejor conocido como COPALMECH.
Ya que actualmente, ofrece un diplomado basado en estas terapias, lo cual te ayudará a conocer y saber aplicar de manera correcta tratamientos para mejorar la salud de tus pacientes.