¿Cuáles son los 8 pilares de la medicina Ayurveda?
¿Qué es el Ayurveda y para qué sirve?
La ayurveda es aquel sistema médico tradicional que de acuerdo a los diferentes libros e historiadores es de los primeros que surgieron a nivel mundial.
Cabe destacar que este sistema médico surgió en el continente oriental, específicamente en La India, el cual evoca al uso de diferentes técnicas y procesos que ayudan a restablecer la salud holística del organismo.

¿Cómo ve el Ayurveda al ser humano?
Para poder entender, el enfoque de la medicina Ayurveda, es necesario indicar el origen de su raíz, el cual se divide en dos términos, el primero Yuh, que significa duración de la vida, mientras que el segundo, Vedá, quiere decir, verdad y conocimiento.
De este modo, tenemos que Ayurveda es la ciencia o sabiduría de la vida, es por ello que observa al ser humano de manera holística e integral, es decir, completa (interna y externamente).
¿Cuál es su enfoque?
Por lo que basa su enfoque de trabajo (tratamientos y terapias) en los siguientes puntos:
- Física
- Mental
- Psicológica
- Emocional
- Energética
- Espiritual
Las 8 ramas de la Ayurveda
Ahora bien, a continuación te mencionaremos las 8 ramas o pilares que constituyen a la medicina Ayurveda, las cuales son las siguientes.
Iniciaremos mencionando, que esta rama de la salud es representada por la flor de loto, la cual tiene 8 pétalos, los cuales significan cada una de estas vertientes:
- Kayachikitsa o medicina interna.
- Salya tantra o cirugía.
- Salakya tantra o tratamiento de oído, nariz, garganta, ojos y dientes (partes inferiores del cuerpo).
- Agada tantra o toxicología.
- Bhuta vidya o psiquiatría (tratamiento de enfermedades mentales).
- Bala tantra o ginecología, obstetricia y pediatría.
- Rayasana tantra o la ciencia del rejuvenecimiento.
- Vajikarana tantra o la ciencia afrodisíaca para aumentar la potencia y la vida.

¿Dónde tomar un curso de medicina Ayurveda?
Si estas interesado en aprender más acerca de esta práctica medicinal y ancestral, te recomendamos acudir a COPALMECH, pues allí podrás cursar un diplomado de Ayurveda, en el que aprenderás a dominar todos sus conocimientos y técnicas a manos de profesionales.